 |
 |
 |
 |
 |
 |
Lo que dijo Carlos Taze Russell
De la redacción de GBASESORES
Reseñas y citas directas de los escritos de Carlos T. Russell, en los que expresó sus creencias
sobre enseñanzas y doctrinas que en la actualidad son 'piedras de toque' en el conjunto de enseñanzas que
fundamentan las doctrinas de los Testigos de Jehová
Carlos Taze Russell fue considerado durante muchos años el 'esclavo fiel y discreto' que velaría
por los intereses del Amo, que se mantendría despierto a su llegada, y que como recompensa por tal proceder, sería
'nombrado sobre todos los domésticos'.
En 1927, Joseph F. Rutherford, 'sacó' del error a los Testigos de Jehová, con una interpretación
diferente: el 'esclavo fiel y discreto' era un colectivo de personas que se extendería en el tiempo hasta nuestros días.
El caso es que la creencia de los Testigos de Jehová con respecto a este hombre, tiene mucho que ver con su
actual existencia: ellos creen que Russell fue utilizado por Dios para
restaurar las verdades bíblicas sobre la tierra.
Por tanto, es interesante saber qué creía este hombre y que enseñaba desde sus comienzos, y
contrastar sus creencias con las que ahora consideran los Testigos como 'la verdad', para ver los dislates
religiosos en los que han caído este colectivo, incluso los anacronismos y contradicciones en los que hacen caer
al propio Dios, al utilizar a este hombre como 'restaurador' de la adoración verdadera.
¿QUÉ EDAD TENÍA RUSSELL?

Carlos Taze Russell.
|
Existe un ligero matiz contradictorio en las "publicaciones watchtower" sobre la edad que tenía su originador cuando 'despertó' a la verdad revelada por Dios.
Queremos destacar esta ligera contradicción contrastando tres publicaciones de la Sociedad Watch Tower, y que tienen que ver con la fecha y edad de Russell, cuando ‘atraído por unos cánticos religiosos’ se acercó a una reunión.
Nos referimos a Los Testigos de Jehová en el Propósito Divino, pág. 14, que reproduce unas frases del propio Carlos Taze Russell recogidas en The Watchtower, de 1 de junio de 1916, pág. 170, que señala al año 1868 como el comienzo de LAS INQUIETUDES DE Russell que le llevaron a asistir a una reunión religiosa, sin señalar cuánto tiempo transcurrió de una a otra pero dando a entender que fue poco tiempo.
El Anuario para 1975, pág. 34 que dice: “Es aproximadamente el año 1870, y el lugar es la ciudad de Allegheny, Pensilvania. Allegheny, que después llegó a ser parte de Pittsburgo, es una ciudad de muchas iglesias. Cierta noche un joven de dieciocho años transita por una de las calles de Allegheny”.
Y lo dicho por el libro Proclamadores, pág. 43#5 que busca el punto medio, diciendo: ”Una noche de 1869, mientras aún buscaba la verdad, sucedió algo que restableció su fe vacilante”.
¿Cuándo en realidad sucedió?.
|
...LO QUE DIJO SOBRE HECHOS 15:22-29
Citado y traducido de La Atalaya en inglés del 1º de abril de 1909, Págs. 116, 117.
|
Nosotros tenemos en los versos
22-29 la decisión de los Apóstoles sobre esta cuestión.
Ellos no sólo lo escribieron. Sino que lo enviaron a través de las manos de dos de sus hermanos más confiables,
Judas-Barsabás y Silas, con Pablo y Bernabé, para que ellos pudiesen tener el asunto escrito y en testimonio oral.
La declaración era que las enseñanzas inquietantes no habían sido autorizadas por los Apóstoles en Jerusalén.
Las que entonces ellos resumieron brevemente, no como una ley, sino como "cosas necesarias", lo siguiente:
(1) Absténgase de los sacrificados a los ídolos;
(2) Y de sangre;
(3) Y de cosas ahogadas;
(4) Y de la fornicación.
Nunca fue enfatizado que la abstinencia de estas cosas es lo que les haría cristianos,
ya que solamente la fe
en Cristo y una consagración a él y entregarse a su caminar en sus pasos es lo que podrían constituirlos en lo
que es un cristiano. En cuanto a estas abstenciones recomendadas ellos expresaron "de las cuales cosas si os
guardáis, bien haréis"; encontrarían estas recomendaciones provechosas para ustedes en su caminar con el Señor.
De hecho, el Apóstol Pablo muy enérgicamente señaló que "el cumplimiento de la Ley es el Amor", porque el
amor a Dios controlaría la vida en lo que respecta a la santidad, y el amor hacia el prójimo en lo que respecta
a la justicia terrenal. Las cosas aquí recomendadas fueron necesarias para preservar el compañerismo del "cuerpo"
compuesto de judíos y gentiles de diferentes educaciones y sentimientos. Sin discutir si o no, pudiesen perjudicarse,
por las carnes vendidas en los mercados, debido a las ceremonias paganas con relación a su matanza, el consejo fue
que éstos se abstuviesen de ellas, a causa de los judíos ciertamente considerarían comer tales carnes como una
participación en la idolatría irreligiosa -- aunque desde el amplio punto de vista de los hechos el ídolo, es
nada más que madera o metal o piedra, y esto no podráa ni beneficiar ni perjudicar los alimentos. No obstante,
era aconsejable que los cristianos gentiles se abstuviesen del uso de su libertad en esta dirección, como una
deferencia a los hermanos más débiles, judíos y gentiles, quienes no podían filosofar tan profundamente y
sus conciencias podrían afectarse.
Otros asuntos similares se atan a la prohibición del uso de sangre. Para los judíos estaba
prohibida, y bajo
su pacto ya que fue hecha un símbolo de la vida -- participar de esta, ya que como consecuencia tendría una
responsabilidad por la vida que fue tomada. Es más, en las ceremonias típicas de la Ley de la prohibición de
la sangre esta se usaba como un símbolo que representaba una ofrenda por los pecados; ya que se efectuaba la
expiación de los pecados por medio de la sangre. Para darle un énfasis a estas instrucciones típicas a los judíos
se les había prohibido el uso de la sangre. Y pueden haber otras razones, sanitarias, conectadas con esta materia
que todavía no conocemos. Estas prohibiciones nunca se les hicieron a los gentiles, puesto que ellos nunca han
estado bajo el Pacto de la Ley; pero estaban tan profundamente arraigadas estas ideas judías en estos asuntos que
fueron necesarias para mantener la paz de la iglesia que los gentiles deberían observar también estos asuntos.
Las cosas ahogadas, significaban los animales estrangulados en trampas cuya sangre no se vertía o derramaba
causando un sangrado hasta la muerte, como requiere la Ley judía con todas las carnes que deben comerse. Estas
restricciones fueron necesarias para mantener la armonía entre las dos ramas de la Israel espiritual "esa
la que vino del judaísmo y la que vino de los gentiles".
| |
| |
 |
 |
 |
 |
|
 |